¿Qué es el CBD?

()


El CBD se extrae de las plantas de cannabis y es uno de los cannabinoides más esenciales que se encuentran en dichas plantas. Lo que es particularmente importante es que, a diferencia del THC, no tiene efectos psicoactivos. Es decir, no provoca ese efecto de aturdimiento como al consumir THC.
Tanto el THC como el CBD son cannabinoides que actúan sobre los receptores cerebrales.
Además, ambos son producidos naturalmente por el cuerpo, lo que los hace parte del sistema endocannabinoide.

Ambos ayudan a mantener varios procesos fisiológicos e interactúan con los receptores naturales en los sistemas inmunológico y nervioso. Cuando el CBD interactúa con los receptores, comienzan a sentirse los efectos.
El CBD no solo es diferente del THC, las investigaciones muestran que el CBD puede ayudar a controlar los efectos negativos como la paranoia y la ansiedad causadas por el THC..

cbd formula

¿Por qué se está convirtiendo en el centro de atención?


El CBD ha dominado todas las conversaciones relacionadas en el campo médico del cannabis. Al mismo tiempo, también puede ser un producto valioso para uso recreativo. El CBD tiene cualidades únicas que facilitan su incorporación a nuestras rutinas diarias. De hecho, es un ingrediente natural que puede reducir el dolor y el estrés.
Debido a que afecta la liberación de receptores en el sistema nervioso central, ayuda al cuerpo a sentirse mejor y más relajado.

¿Cómo actúa el CBD?

Cuando se usa internamente, el ingrediente activo ingresa al cerebro humano. Allí se abordan los propios receptores del cuerpo (receptor CB1, receptor 5-HT1A, receptor TRPV1). Estos receptores son responsables de un equilibrio físico y mental saludable en el cuerpo humano. Dichos receptores son responsables del intercambio de sustancias mensajeras, un micro mecanismo que tiene lugar en nuestro cerebro.

En última instancia, estas sustancias mensajeras determinan en nuestra vida diaria: El dolor, la alegría, la inquietud, el miedo e incluso el amor… Estos son algunos de los procesos bioquímicos propios del cuerpo humano. Sin embargo, este proceso de intercambio puede verse afectado, por ejemplo al consumir alcohol, una forma más sencilla para hacer que este proceso sea más transparente. El alcohol también afecta a nuestros receptores. Intensifica las emociones y también puede tener un efecto analgésico.

Estos receptores también pueden estimularse para una mayor liberación de las propias sustancias activas del organismo. Así es como se abordan las enfermedades físicas.


El CBD actúa de forma similar a un analgésico, cuyo ingrediente activo llega al cerebro a través de la sangre, donde entre otras, frena la sensación de dolor.

Hasta la fecha, el CBD se ha utilizado con éxito contra la depresión, los trastornos de ansiedad, las enfermedades estomacales e intestinales, los trastornos del sueño, la epilepsia, las migrañas y el cáncer. Por supuesto, las asociaciones médicas y especialmente la industria farmacéutica tienen dificultades para reconocer al CBD como una cura milagrosa. Aquí el efecto está muy por delante de las posibles ganancias financieras. Sin embargo, lo que sí es cierto es que desde un punto de vista médico, el CBD es uno de los descubrimientos más prometedores de las últimas décadas.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

3 Replies to “¿Qué es el CBD?”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *