Se han identificado más de 480 componentes activos en la planta de cannabis, entre ellos el CBD y el THC. Alrededor de 80 de estos componentes activos se encuentran solo en el cannabis y se denominan cannabinoides. Interactúan con varios receptores en el cuerpo humano y, como resultado, pueden influir o iniciar una variedad de procesos, particularmente en el cerebro y el sistema nervioso (lea sobre: «El sistema endocannabinoide» para mas ayuda). El THC y el CBD son los dos cannabinoides más comunes y son más conocidos por su amplia gama de actividad.
Estos son Delta9-Tetrahidrocannabinol (THC) y Cannabidiol (CBD). Sin embargo, los modos de acción y la situación jurídica de las dos sustancias no pueden ser más diferentes.
Entonces surge la pregunta: ¿cuál es la diferencia entre CBD y THC?
Los cannabinoides en general pueden diferir en una amplia variedad de áreas. Consisten en diferentes compuestos, desencadenan diferentes mecanismos en el organismo y, por lo tanto, están sujetos, entre otras cosas, a diferentes condiciones de marco legal.
THC vs CBD: los efectos psicoactivos
Ambos productos son extremadamente populares entre sus usuarios debido a su distinta gama de actividades, a pesar de que no podrían ser más diferentes. El THC, un cannabinoide, probablemente sea conocido por la mayoría de las personas. Este es un compuesto que tiene un efecto psicoactivo y embriagador, lo que permite al usuario lograr el llamado «subidón».
El CBD, por otro lado, no produce un subidón, pero si tiene una gran cantidad de otros efectos en el cuerpo. Para aclarar la distinción entre CBD y THC, ambos cannabinoides se analizan con mayor detalle a continuación.
THC
El THC es el cannabinoide más frecuente en la planta de cannabis. El uso de productos ricos en THC intoxica al usuario e influye en la psique. Como resultado, el THC se clasifica como psicoactivo.
El efecto de la sustancia varía según el individuo y la dosis. Las sensaciones más comunes son euforia, relajación, estimulación del apetito y fatiga.
El THC, por otro lado, tiene un potente efecto analgésico.
Los productos ricos en THC se clasifican como narcóticos en la mayoría de los países del mundo, incluida España, debido al potencial de cambios sensoriales y otros efectos secundarios. Por tanto, es ilegal poseerlos y venderlos. Sin embargo, el THC también puede ser valioso desde el punto de vista médico en varios cuadros clínicos.
Por esta razón, está aumentando el número de países que permiten el uso de THC con fines medicinales bajo ciertas restricciones.
En casos especiales, los productos ricos en THC pueden ser recetados por los especialistas adecuados y dispensados por las farmacias. Sin embargo, el número de posibles usuarios legales es muy reducido y la adquisición resulta muy cara para el paciente.
CBD

El CBD es el segundo cannabinoide más común de la planta de cannabis. El CBD, por otro lado, se clasifica como no psicoactivo a diferencia del THC. Aunque el CBD puede tener efectos en el estado de ánimo (positivos) y la psique de los usuarios, no produce un efecto embriagador. Por otro lado, el CBD tiene la capacidad de contrarrestar los efectos del THC, por ejemplo, reduciendo o neutralizando el «subidón» cuando se toma al mismo tiempo.
El Cannabidiol ha despertado el interés de los investigadores en los últimos años, sobre todo por su enorme potencial médico. Se cree que el CBD tiene un efecto calmante o curativo en una variedad de enfermedades y síntomas. Por ejemplo, el CBD podría ayudar con enfermedades como la esquizofrenia, la ansiedad, la depresión, enfermedades inflamatorias y muchas más. Dado que el CBD se considera no psicoactivo, los productos correspondientes también se pueden comprar legalmente en España y en la mayoría de los países del mundo.
One Reply to “¿Qué diferencias hay entre CBD y THC?”