Introducción al sistema endocannabinoide

()

El cuerpo humano consta de un mecanismo de señalización celular conocido como sistema endocannabinoide. El sistema endocannabinoide es responsable de llevar a cabo varias funciones fisiológicas importantes y trabaja a través de dos componentes principales que son los cannabinoides endógenos y los receptores cannabinoides.

Los cannabinoides extraídos del Cannabis o del cáñamo industrial interactúan con el cuerpo a nivel molecular y le permiten realizar varias funciones fisiológicas importantes que son esenciales para llevar a cabo las actividades de la vida diaria. La investigación ha demostrado que los cannabinoides como el CBD actúan como una sustancia curativa y ayudan con una amplia gama de condiciones de la salud.
¿Alguna vez te has preguntado cómo un solo compuesto puede hacer tales maravillas? La respuesta está en la forma en que interactúa con nuestro cuerpo.

Cannabinoides endógenos

Las membranas lipídicas de nuestras células producen dos cannabinoides endógenos principales llamados Anandamida y 2-araquidonilglicerol. Los cannabinoides extraídos del cáñamo industrial son bastante similares a estos cannabinoides en lo que respecta a la estructura química

Receptores de cannabinoides

El sistema endocannabinoide se compone de dos receptores llamados receptores CB1 y CB2. Los receptores CB1 se concentran en el cerebro y el sistema nervioso central, mientras que los receptores CB2 generalmente se encuentran en el sistema nervioso periférico, incluidas las células del sistema inmunológico, como los neutrófilos y los macrófagos.

Funciones del sistema endocannabinoide

La interacción de los cannabinoides endógenos con los receptores ayuda a llevar a cabo funciones importantes como la inflamación, dolor, memoria, función cognitiva, estado de ánimo, reproducción, curación, etc. Además ayuda a mantener el equilibrio y la estabilidad general en el cuerpo.

Cannabinoides exógenos y ECS
Los cannabinoides extraídos del cannabis incluyen CBD, THC, CBN, CBN y CBC entre otros. Estos cannabinoides pueden interactuar con los receptores endocannabinoides y ayudar a mejorar su rendimiento. Las investigaciones han demostrado que el THC puede establecer vínculos fuertes con los receptores CB1, por lo que es psicoactivo y adictivo. Por otro lado, el CBD no interactúa directamente con los receptores CB2, pero aumenta la absorción de anandamida. Dado que el CBD no se une directamente a los receptores, no es adictivo y no causa ningún efecto eufórico. Además, también es más seguro porque interfiere directamente con el funcionamiento del cuerpo.

Deficiencia de endocannabinoides

La investigación preliminar sugiere que la deficiencia de endocannabinoides en el cuerpo podría ser una posible razón detrás de algunas condiciones de salud inexplicables como la fibromialgia y la EM. La adquisición de cannabinoides de fuentes externas puede ser útil para reducir los síntomas de estos problemas de salud para los que no existe una cura aparente hasta la fecha.

3d render of medical illustration with female holding neck in pain

Una de las investigaciones relaciadas, en este caso, por el Dr. Ethan Russo en 2004 , confirmó que debido al déficit en endocannabinoides, se desarrollaron afecciones como las migrañas o el síndrome de colon irritable. Observó que en estas enfermedades había en su mecanismo de acción una deficiencia de anandamida. Endocannabinoide endógeno responsable de, entre muchos otros, controlar el apetito, el dolor y el placer.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

7 Replies to “Introducción al sistema endocannabinoide”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *