El sueño y como puede influir el CBD en él

()

Recientemente se ha disparado el uso de CBD para el manejo de diversas afecciones de la salud. Específicamente, se han encontrado beneficios potenciales para los problemas relacionados con el sueño.
El CBD es un compuesto no sedante obtenido de la planta del Cannabis que se considera legal a nivel estatal y europeo para su uso en difernetes formatos. Aquí hay algunos antecedentes sobre el CBD y su impacto en nuestro cuerpo y mente.

CBD y el sueño

El sueño es un proceso natural del cuerpo para rejuvenecer y reparar los tejidos y músculos después de un largo día de trabajo. Un sueño regular y de buena calidad es esencial para el funcionamiento óptimo de nuestro cuerpo, mientras que un sueño deficiente puede causar diferentes problemas.

La falta de sueño puede ser el resultado de:

• Condición mental como trastorno de estrés postraumático, ansiedad o depresión.
• Medicamentos que alteran el ciclo de sueño-vigilia
• Condiciones físicas crónicas como el síndrome de piernas inquietas o dolor crónico.
• Factores ambientales como una cama incómoda o fuertes ruidos.
• Cualquier otro problema de salud o personal que pueda mantenerte despiert@ durante toda la noche.


Si el problema de insomnio se debe a un problema externo (que no sea una enfermedad), el CBD puede ser útil para controlarlo. Echemos un vistazo a cómo el CBD afecta los factores externos para promover un sueño de buena calidad.

Dolor

El dolor agudo o crónico también puede provocar problemas relacionados con el sueño. Un articulo en 2018 publicada en Frontiers, revista de ciencia. decía que existe una gran cantidad de evidencias que respaldan la afirmación de que el CBD puede reducir el nivel de dolor. La revisión también destacó que al afectar el dolor, el CBD también puede afectar positivamente los problemas del sueño.

Ansiedad

Un estudio de investigación publicado en 2019 investigó si el CBD podría reducir la ansiedad o mejorar el ciclo del sueño. Participaron un total de 72 participantes y de ellos 25 tenían mal sueño y 47 sufrían de ansiedad. Los participantes recibieron una forma de cápsula de CBD todos los días. Después de un mes, el 67% de los participantes informaron que dormían mejor y el 79% informaron una mejora en los niveles de ansiedad.

Otro estudio realizado, en este caso por la Facultad de medicina de la Universidad de Colorado, Fort Collinsa(2012-2016), demostró que un paciente infantil mejoró considerablemente los parámetros relativos a la ansiedad y al sueño debido a un uso regular del CBD. En la tabla puedes ver como la paciente pudo mejorar tras 6 meses de uso.

Cabe decir que la paciente no dejó de sufrir por completo los problemas relacionados con la ansiedad y derivados de su trastorno psicológico, pero sí demostró aliviar y mejorar su calidad de vida notablemente.

Fechas de visitaEscala de sueño1Scala de ansiedad
16 Marzo 20155934
25 Mayo 20154224
22 Julio 20154119
24 Agosto 20153716
22 Septiembre 20153818
1- A mayor escala, mayor desorden del sueño

Trastorno del comportamiento del sueño

El CBD también puede mejorar los problemas de sueño debidos al trastorno de conducta durante la fase REM, el trastorno por estrés postraumático… Además, el estudio de investigación también concluyó que puede controlar el problema de la somnolencia diurna junto con el tratamiento del sueño en la fase REM.

pexels andrea piacquadio 3771115

Conclusión

Aunque hay muchos estudios que respaldan que el CBD puede ayudar a controlar los problemas de insomnio, los científicos no están seguros de cómo el CBD puede controlar los problemas relacionados con este. La mayoría de los estudios que se mencionan anteriormente han enfatizado que es necesario realizar una investigación más completa y concreta sobre el CBD antes de usarlo para cualquier problema de salud, como en este caso para el denominado insominio.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *