Fibromialgia y como puede ayudar el CBD

()

Dolor en diferentes partes del cuerpo, agotamiento profundo e insomnio: las personas que padecen la fibromialgia están muy familiarizadas con estos síntomas. Fibromialgia es el nombre que se le da a una enfermedad que se conoce popularmente como reumatismo de tejidos blandos.
Muchos pacientes informan de dificultad para concentrarse, rigidez matutina y muchos otros síntomas.

La fibromialgia es particularmente común en mujeres, siendo alrededor del 80% de los pacientes diagnosticados. La vida con dolor constante presenta grandes desafíos para muchos. Los medicamentos fuertes pueden ayudar con los síntomas, pero también tienen efectos secundarios que en muchos casos son dañinos para el cuerpo humano. ¿Existe una alternativa a eso? Sí, el CBD podría ser una alternativa.

CBD, una alternativa posible

Se cree que el CBD tiene efectos de alivio del dolor crónico. Esto hace posible que el CBD pueda ayudar a reducir este dolor en pacientes con fibromialgia. Se ha comprobado que el CBD tiene propiedades analgésicas generales.
Según informes de experiencia, se dice que el CBD ya ha tenido éxito en otras enfermedades asociadas con el dolor crónico. Lo que hace junto a experiencias de usuarios con fibromialgia, que el CBD también pueda tener este efecto sobre esta enfermedad, a pesar de necesitar mas estudios que puedan evaluar rigurosamente el valor terapéutico de esta sustancia.

uso cbd fibromialgia

Qué es la fibromialgia?

La traducción exacta de la fibromialgia quiere decir «dolor de las fibras musculares». Esto ya muestra qué áreas están afectadas por la enfermedad. Los dolores musculares y articulares recurrentes son característicos de la enfermedad, particularmente comunes en la zona de la espalda.
Siendo de caracter crónico, la enfermedad se encuentra entre las enfermedades reumáticas. Esa es la razón por la que el término reumatismo de tejidos blandos se ha vuelto popular en nuestro lenguaje. Además de los síntomas ya descritos, existen otros.

Posibles síntomas que pueden ocurrir:
• Debilidad muscular
• Dolor muscular y articular
• Dolor de espalda
• Rigidez matutina
• Estados de agotamiento
• Depresiones
• Nerviosismo
• Dificultad para concentrarse
• Mareos
• Disminución del rendimiento
• Calambres
• Síndrome del intestino irritable
• Indigestión
• Problemas de la piel, como picazón


La fibromialgia no es una enfermedad inflamatoria. Los expertos asumen que una alteración en el procesamiento del dolor en el sistema nervioso central podría ser el responsable de la formación de los síntomas mencionados.
Otro problema es que el umbral del dolor disminuye con el tiempo. Es posible que el cerebro informe de dolor aunque no existan estímulos fisiológicos.

Las causas

Los desencadenantes exactos de la fibromialgia aún no se conocen. Sin embargo, los expertos asumen que existen varios factores que intervienen en el desarrollo de esta enfermedad.
Se supone que existen factores biológicos, psicológicos y también sociales que influyen en el desarrollo de la enfermedad. Hay muchas evidencias que respaldan esta suposición.
La fibromialgia ocurre con más frecuencia en familias. La obesidad y el tabaquismo también influyen. Además, en la edad adulta, la enfermedad se presenta a menudo en personas que experimentaron violencia doméstica cuando eran niños.
También se cree que la depresión juega un papel muy importante en el desarrollo de esta enfermedad.

Si bien la opinión de muchos investigadores con respecto a las causas varía ampliamente, la mayoría está de acuerdo en un punto: sospechan que un mal funcionamiento del sistema endocannabinoide puede contribuir a que ocurra la fibromialgia.
Se cree que esto se desencadena por la falta de los propios cannabinoides del cuerpo. Esto lleva a la conclusión que el suministro de los llamados cannabinoides exógenos desde el exterior podría ayudar a compensar esta deficiencia y así influir en la enfermedad.

Desafortunadamente, no existe cura para esta enfermedad. Aún así, es posible tener un efecto positivo sobre los síntomas tomando CBD, ya que el suministro de los llamados cannabinoides exógenos desde el exterior podría ayudar a compensar esta deficiencia y así influir en la enfermedad.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

One Reply to “Fibromialgia y como puede ayudar el CBD”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *