España despenalizó inicialmente, aunque no legalizó, el consumo personal de cannabis (independientemente del componente ). Legalmente, no está claro si el cannabis es legal o simplemente está despenalizado. El hecho de estar legalizado implicaría que la sustancia sería aprobada y posiblemente regulada por el gobierno. En España, sin embargo, este no es el caso. La despersonalización, por otro lado, es una noticia relativamente buena para los consumidores porque implica una reducción de las sanciones penales.
En cuanto a nivel europeo, no existe ninguna postura legal respecto al CBD por su producción, consumo o comercialización al margen de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del 19 de noviembre de 2020, que dictaminaba que el CBD no es un estupefaciente ni nocivo para la salud, y que permitía la comercialización de productos CBD en cualquier país de la Unión Europea. Esto ha marcado un hito para el asentamiento de unas bases en el marco legal de este componente.
Cultivo de CBD
El cultivo del Cannabis hasta ahora se toleraba en pequeñas cantidades y sólo si la plantación estaba en un área privada y prohibida. Además para poder cultivar a gran escala era necesario la aprobación de la AESMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos sanitarios), y solo bajo fines médicos o científicos.
Gracias a los estudios y avances de los últimos años en este campo, se han podido controlar los niveles de CBD en las nuevas genéticas creando semillas con un porcentaje menor al 0,2 de THC, el máximo legal permitido, lo que ha generado un impacto y revolución enorme en la sociedad.

El unico requisito necesario para el cultivo a gran escala de esta variante, es la compra de semillas certificadas que constaten los bajos niveles de THC.
A partir de ese momento, se han comenzado a cultivar hectareas de cannabis de CBD y en los ultimos años ha ido en aumento a raiz que la gente se ha ido concienciando de este componente tan beneficioso y hasta hace poco, tan desconocido.
¿Está legalizado el consumo de CBD?
A pesar de estar identificado el CBD por la AESMPS como una sustancia no nociva para la salud y la producción en nuestro país vaya en aumento además de estar legalizado, no puedes consmir este componente en formato flor en las vias públicas ya que está penalizado con al menos una sanción administrativa. Sin embargo su venta si está permitida en muchos locales especializados (sòlo como flores aromaticas, no como consumo) a pesar de conocer su forma de uso.
Por otro lado, sí está permitido el consumo de esta sustancia en otros formatos, como puede ser para aplicación corporal y para productos de vapeo. Sin embargo, y a pesar de los diferentes estudios a favor de esta sustancia, desaconsejan el uso para su consumo.