CBD para las enfermedades de la piel

()

Hoy en día el CBD tiene un gran potencial a lo que tratamiento de enfermedades se refiere. Eso se traduce en un número elevado de aplicaciones. Un ejemplo, el área de las enfermedades de la piel, donde los científicos llevan un tiempo investigando los posibles efectos del CBD.
Hasta ahora ya existe alguna evidencia de que el CBD podría ofrecer un buen apoyo en el tratamiento de enfermedades de la piel.

En la actualidad, cada vez son más los estudios que demuestran que el CBD puede tener un efecto positivo muy versátil en la piel, sin causar efectos secundarios. Entre ellos el estudio
Esta es la gran ventaja del CBD sobre otros fármacos como la cortisona, y la razón por la que la investigación en esta área se está expandiendo cada vez más. La cortisona ciertamente también brinda alivio, pero este efecto tiene su precio. La piel se vuelve más y más delgada con el tiempo y, en última instancia, el acné puede empeorar.

EL CBD PUEDE AYUDAR A LA PIEL EN LAS SIGUIENTES CONDICIONES

ACNÉ

El acné es una de las enfermedades de la piel que más padecen los jóvenes, especialmente, aunque también hay adultos que luchan contra este problema. El acné es la enfermedad cutánea más común en todo el mundo. Una enfemedad que llega a afectar la vida de muchas personas.

surprised unshaven european man holds toothbrush applies green nourishing mask with cucumber slices on face wears bath hat stands si

Cuando se trata de acné, las glándulas sebáceas de la piel suelen ser particularmente activas.
El CBD puede funcionar bien contra el acné. Ya existen estudios que han analizado el tema del CBD para el acné y muestran que puede tener un efecto sobre el acné.

Los receptores de cannabinoides del sistema endocannabinoide también se encuentran en las glándulas sebáceas.
Estimulan sustancias mensajeras que regulan la producción de sebo. El CBD interactúa con el sistema endocannabinoide y, por lo tanto, puede ayudar a regular la producción de sebo y a reducir la cantidad de granos y pústulas. Además, se dice que el CBD tiene propiedades antiinflamatorias y puede afectar el nivel hormonal del cuerpo. Ambos podrían ayudar en el tratamiento del acné.

PSORIASIS

La psoriasis es una de las enfermedades de la piel que más preocupa a los afectados. Un síntoma típico de esta enfermedad es la piel muy callosa y escamada, a menudo muy extrema. Por eso, con esta condición, es importante reducir la sobreproducción de células de la piel.

Ahora hay experimentos celulares en los que investigadores ingleses pudieron lograr este efecto con CBD. No hay duda de que esto da esperanzas a que el CBD pueda hacer una contribución decisiva para combatir con éxito esta enfermedad.
Sin embargo, pasará mucho antes de que la ciencia pueda proporcionar resultados realmente sólidos con respecto a los efectos del CBD en la psoriasis.

ECZEMA

La neuro dermatitis es también una de las enfermedades de la piel que realmente dificultan la vida de los afectados. Los síntomas típicos son picazón, enrojecimiento y descamación de la piel. Se dice que el CBD tiene un efecto antibacteriano y, por lo tanto, puede evitar que los microbios se propaguen por los poros. Además, debería inhibir el engrosamiento extremo del eccema y poder aliviar el picor. La dermatitis atópica provoca repetidamente procesos inflamatorios en la piel.

piel eczema
DERMATITIS ATÓPICA

La dermatitis atópica es la enfermedad cutánea inflamatoria más común. Tanto el desencadenamiento como la progresión de esta enfermedad cutánea dependen de la interacción de varios factores genéticos, inmunológicos y ecológicos.

Las características típicas de esta enfermedad son piel seca, costras, enrojecimiento de la piel y liquenificación (afectación que se produce como consecuencia por rascado crónico).
La picazón es particularmente intensa. Rascarse con demasiada frecuencia puede provocar una infección por estafilococos. Desafortunadamente, no existe cura para la dermatitis atópica. Todo lo que se puede hacer es tratar de reducir los síntomas y minimizar el riesgo de infección de la piel.
También en esta afección, el CBD podría ayudar a aliviar los síntomas gracias a sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *